Leyendo la prensa, el año pasado, me he encontrado con algunos de los siguientes titulares “Donde encontrar empleo en 2014.” “Españoles en el mundo. Aquí hay oportunidades de trabajo.” “Crece un 9,1% el número de españoles que busca trabajo en Alemania.”
Si estás pensando en ir a trabajar al extranjero, has oído hablar de Alemania y te has hecho la pregunta ¿y por qué no? si estás pensando en una carrera internacional, seguir enalemania.es te ayudará.
A través de mi blog enalemania.es pretendo darte información útil sobre la vida en Alemania, contar experiencias de gente que vive y trabaja allí. Hasta aquí, hago lo que otros muchos. En lo que me diferencio es en que quiero que lo hagas de una forma consciente, planificada, que te prepares para el gran paso y en caso de que ese no sea el camino, te des cuenta antes de hacer las maletas y dar un triple salto mortal hacia atrás.
Para empezar, hazte estas preguntas:
1.- ¿Qué quiero hacer ahora?
2.- Lo que quiero “hacer”, ¿quiero que tenga un perfil internacional?
3.- ¿Qué nivel de internacionalización quiero abordar? Quiero trabajar desde España con poca exposición internacional, o trabajar desde España con mucha exposición internacional, o quiero hacer las maletas para ir a otro país, conocer otra gente, otra cultura y adoptar otras costumbres.
4.- Como español que quiere irse a Alemania ¿qué puedo ofrecer que no ofrezca un alemán?
5.- ¿Cumplo los requisitos que se buscan en los puestos internacionales?
Si dispones de más tiempo (dos horas) y quieres hacerte las preguntas de forma guiada y con mayor profundidad, te recomiendo este video de María Toral, es del 2011 y sigue siendo igual de actual:
http://www.youtube.com/watch?v=D7_XPNfV7gM
Una vez que tengas identificado qué quieres, la decisión te será más fácil. Yo te iré proporcionando información sobre Alemania y algunas ideas para ver cómo lo podrías hacer.
2 Respuestas a ¿Y si me voy?