Supongo que es similar en muchas regiones; para los navarros, sorianos, sevillanos, vascos, gallegos… españoles en general, las fiestas de nuestras ciudades y pueblos son muy importantes. Constituyen ese momento de relax, alegría y euforia en el que parece que todo está permitido y que mucha gente no está dispuesta a renunciar, especialmente cuando somos más jóvenes.
Hace algunos años, cuando la situación laboral en España era otra, un conocido llegó a decir a su entrevistador que una condición para aceptar el puesto de trabajo era que le garantizaran vacaciones en las fiestas de San Juan y otro chico que también conozco llegó a decir a su jefe, “las fiestas para mí son sagradas y si no me das vacaciones para las fiestas me voy de la fábrica”… y se las dieron, porque sabían que iba en serio. ¡Qué tiempos aquellos! ….
Las situaciones cambian, los gustos y preferencias también. Cuando vives en el extranjero, supongo que sin darte cuenta, empiezas a ver las cosas de otra forma, a valorar de forma diferente.
¡Que no cunda el pánico! Es normal porque tu entorno se amplia.
La anécdota está en que me encontré hace un mes, en las fiestas de su pueblo a la misma persona que pidió vacaciones bajo la amenaza de dejar su empresa hace ya algunos años, y me comentó, “en cuanto pueda me vuelvo para Alemania”. Sorprendida le pregunté y ¿Qué pasará con las fiestas, yo creía que para ti eran sagradas? A lo que me respondió, “Las fiestas están muy bien, y siempre que pueda, volveré”. Entre risas comentó ”Alemania también tiene fiestas, y muy buenas, … como se nota que no has estado en el Oktoberfest”… En el próximo post os hablo de él.
Aquí os adjunto un link de las fiestas de San Juan en Soria. Sábado Agés de 2014, para que veáis de qué estaba hablando y lo podamos comparar con el Oktoberfest.
https://www.dropbox.com/sh/qk53pnfff6zpwxk/AAD2LviqNayV13JZ_D_6a7fva
Estas fotos son de la gente que me pidió que las publicara. Espero que os gusten y disculpad por el retraso.