Vosotros me preguntáis: ¿Es cara la vida en Alemania?

A la hora de decidir si salir a trabajar a un país extranjero, una de las preguntas que me hacéis más frecuentemente es: ¿Cómo es de cara es la vida en, por ejemplo, Alemania? 

El pasado mes de Abril, mi socia alemana Ruth, la que veis en la foto, y  yo dimos una charla en la Universidad de León y en la de Gijón. El objetivo era dar a los ingenier@s que recientemente se iban a graduar, unas pinceladas del mercado laboral para ingenieros en Alemania. IMG_4678

Entre otras cosas hablamos del nivel de vida en Alemania y del índice Big Mac, ocurrencia que tuvo la revista “The Economist” a mediados de los años ochenta. Este índice  basa el análisis de la paridad del poder adquisitivo de las distintas economías en algo tan simple como el precio de una hamburguesa. Tenéis que saber que el índice Big Mac, reveló que un Big Mac en Enero del 2014 cuesta en España 4,93 $ y 4,95 $ en Alemania.

Resumiendo, es solo «algo más caro» vivir en Alemania. Las grandes ciudades como Múnich, Hamburgo, Düsseldorf o Berlín son más caras – sobre todo la vivienda – pero comparables con Madrid o Barcelona. Las ciudades con menos habitantes, que suele ser donde hay más demanda de profesionales, son más económicas para vivir.

La conclusión sorprende poco: El nivel de vida es “parecido a España” y depende mucho de la región. 

Respecto al tema impuestos, aunque los sueldos son más altos, los impuestos también lo son. Por ejemplo, con un sueldo mensual bruto de 2,700 €, quedan netos 1,900 € al mes (solter@,sin hijos) y en Alemania suele haber 13 pagas anuales.  

Os invito a echar un vistazo al capítulo entrevistas y veréis la experiencia personal de distintos trabajadores, para que os hagáis una idea de cómo os podría afectar a vosotros.

Esta entrada fue publicada en Consejos, Vivir en alemania. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *