El idioma. La asignatura pendiente para ir a Alemania.

Hay un porcentaje muy elevado de candidatos que la hora de comentar sus áreas de mejora coincide en que no hablan bien alemán o inglés.  

¿Qué es hablar bien un idioma extranjero? Para Mí, hablarlo bien es poder mantener una conversación y que la comunicación sea fluida. Si eres extranjero tendrás un acento que lo hará atractivo y cometerás algún error gramatical de vez en cuando que no interfiera en la comunicación. ¡Es normal!

Dependiendo del puesto de trabajo que vayas a desempeñar, además, necesitarás un vocabulario específico de finanzas, proyectos, camarero, medicina, electricidad, etc…

En muchas entrevistas me encuentro respuestas como “a mí los idiomas se me dan mal”, “empecé muy tarde con los idiomas”, “soy incapaz de hablar inglés”….

La traducción que hago Yo de esas excusas es: no le has dedicado suficiente tiempo, no ha sido tu prioridad….  

Tenéis que convencerme de que una persona que tiene un grado superior en alguna rama técnica o una licenciatura del tipo de sea, y lo que es más importante que ya habla un idioma, el suyo propio, no tiene capacidad para aprender otro si se lo propone. 

Para hablar un idioma sin ningún tipo de esfuerzo hace falta hacer lo mismo que hicimos cuando éramos pequeños: un año solo escuchando a los que nos rodean hablando el idioma, y unos 3 años practicando para hablarlo bien. ¿Conocéis a muchos niños de menos de tres años que conjuguen bien todos los verbos, que tengan un vocabulario extenso y que pronuncien correctamente todos los sonidos? 

Si quereis ir a trabajar a Alemania, Austria …. Tenéis que ser capaces de desenvolveros en un plazo razonable en el idioma oficial de ese país. Son pocas las empresas alemanas que, cuando alguien habla por ejemplo inglés muy bien, priorizan los conocimientos técnicos y el inglés entendiendo que esa persona hablará el alemán en uno o dos años, la mayoría prefiere que se hable alemán. ¡Es apostar sobre seguro!  

Según un estudio reciente de la Universidad de Edimburgo, el aprender un idioma extranjero sirve para ser más creativo, aumentar la capacidad para resolver problemas complejos, desarrollar habilidades matemáticas, recordar mejor listas y secuencias, aumentar la capacidad de percepción, discernir lo relevante de lo que no lo es, y algo tan importante como retrasar el deterioro mental.  

Mi consejo es que os dejéis de excusas y os pongáis las pilas. Todos tenemos capacidad para aprender otro idioma si le dedicamos el suficiente esfuerzo. A todos se nos «oxida» algo que no hemos practicado durante años. A los idiomas hay que dedicarles un tiempo para aprenderlos y también para mantenerlos.aprender aleman

El que dice: “es que a mí los idiomas se me dan mal”, “empecé muy tarde con los idiomas”, “ soy incapaz de hablar inglés”…. a mi modo de ver, se pone vallas a lo largo del camino. Aprender un idioma es una carrera de fondo.

Así que ánimo y a por ello, que la capacidad la tenéis, tal vez lo que falten sean las ganas.

Esta entrada fue publicada en El idioma y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *